Tras el telón de la Navidad


En estas fechas se respira en las calles el humor navideño que lo impregna todo a nuestro alrededor. Quizás sea por las luces de la ciudad, los escaparates adornados de rojo y blanco o la ilusión con la que salimos a la calle en la búsqueda del regalo perfecto. O puede que por todo ello, en estos días las emociones que el resto del año han estado en un cajón, ahora salen a la superficie invitadas por las tradiciones de las que participamos. Ante este festín de sensaciones algunas personas pueden verse abrumadas con la llegada de estas fechas y entonces el estrés navideño se impone al disfrute de esta época festiva del año.

Todos llevamos un grinch dentro de nosotros que se resiste a celebrar con gracia la Navidad y se lo toma com15457964103_7316203c61_zo un «tener que» pasar por estos días en modo superviviente para volver luego a la estabilidad de lo cotidiano. Porque nuestra mente está cómoda en lo habitual y los rituales navideños conllevan actividades, situaciones y encuentros excepcionales que ponen en riesgo nuestra zona de confort. Las barreras de nuestra mente son las que nos impiden ver los valores que hay detrás de los muñecos de Papa Noel en las ventanas, los árboles con adornos de luces y colores y las cajas de regalos apiladas a sus pies. La Navidad es sinónimo de humanidad, estos días compartimos la ilusión con nuestros seres queridos, reconectamos con aquellas personas que son importantes en nuestra historia y tenemos la oportunidad de hacérselo saber con postales, invitaciones, detalles y gestos con los que agradecemos la presencia del otro en nuestras vidas.

Existe otra Navidad al otro lado de nuestros miedos, donde encontramos el amor, el sentido de la familia, la amistad, la solidaridad, la gratitud y el compartir de manera amplia. Porque estas fechas invitan a reunirnos, a cuidarnos y a celebrar lo que la vida nos da, pero también a abrazar el dolor sacando nuestro lado más compasivo. Éstas son las dos caras de la Navidad, la de la alegría con la que brindamos en nuestras cenas y la que nos mueve por dentro y hace que ayudemos a los que más lo necesitan. Lo especial de estas fechas no es cosa del calendario, sino de las necesidades de nuestro corazón, que utiliza a la Navidad como excusa para cultivar la bondad que guarda en su interior.

El año llega a su cool-book-is-life-wallpaper-bestfin y con él todo lo que hemos vivido durante estos 365 días. Es tiempo para hacer un repaso de lo que ha sido el año y reflexionar de cara al que se acerca. Esto que parece sencillo no lo es cuando se lleva a cabo esta recopilación de buenos y malos momentos del 2015 en la vida de uno. Este ejercicio puede hacer aflorar muchas emociones, como si reviviéramos esas experiencias de nuevo. Es por ello que recomendamos hacerlo de manera consciente, utilizando la atención plena o Mindfulness. Estos días tenemos una oportunidad de oro para conocer de cerca cómo reacciona cuerpo y mente a los acontecimientos que vivimos y es un aprendizaje valioso para el año que comienza.

Es momento también de elaborar los clásicos propósitos de año nuevo. Sólo dos apuntes, cuidado con las expectativas y pon atención a tus valores. En cuanto a lo primero me refiero a las creencias populares que rodean a las buenas intenciones con las que decidimos empezar el año. Si bien es cierto que tendemos a marcarnos metas más ideales que realistas, la verdad es que si te fijas un objetivo importante para ti, planificas los pasos adaptándolos a tu día a día y mantienes la motivación por la que das ese primer paso ahora, el éxito esta2015-18-12--01-38-20rá en tus manos. Para ello ten presente cuáles son los valores que se esconden tras esos propósitos y dedica un tiempo a pensar acerca de la importancia que tienen para uno mismo, por qué creer en ellos y para qué tomar ese camino el próximo año.

En ACTivayMente ya sabemos cuál va a ser nuestro propósito para el 2016, que será estrechar más manos para llegar más lejos a personas que, como tú, querido lector, confiáis en esta travesía de valor y conciencia.

Os deseamos unas felices fiestas y que el nuevo año lo comencéis, como no, viviendo activaymente.
😉

sparkler-677774_1280


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s